*Cócteles según su preparación
Una fórmula para clasificar los cócteles es según el método que se utilice para prepararlos. Así, nos encontraríamos con las siguientes tipologías:
Refrescado: para elaborarlos nos basta un vaso mezclador y a diferencia de los anteriores podemos encontrarnos con muchos cócteles a los que se les añaden refrescos con gas.
Directos: son combinaciones en las que la bebida se mezcla directamente en la copa en la que se sirve.
*Cócteles según la hora a la que se sirvenAdemás de la anterior clasificación también resulta bastante común clasificar los cócteles según la hora a la que los servimos. En ese caso, los tipos de cócteles serían:

Aperitivos: son todos aquellos que tomamos antes de las comidas y que por los ingredientes que contienen suelen estimular el apetito.
Refrescantes: podemos tomarlos a cualquier hora y por los componentes de la mezcla, la finalidad principal es la de calmar la sed.
Digestivos: son perfectos para tomar justo después de las comidas y ayudan a una mejor digestión.
*Tomado de: http://webcache.googleusercontent.com/searchq=cache:iRFPV-6SfNYJ:www.imujer.com/gourmet/3950/como-se-clasifican-los-tipos-de-cocteles-de-forma-profesional+&cd=3&hl=es-419&ct=clnk&gl=co
*Imagenes tomadas de: www.imujer.com
www.bebidasycopas.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario